Que la voz de la juventud se escuche y sus ideas para frenar la crisis climática puedan hacerse realidad. Ese es el objetivo de 1Planet4All, un proyecto financiado por la Unión Europea donde 14 ONG de 12 países europeos suman fuerzas para fomentar una juventud que no solo conozca la teoría en torno a la emergencia climática, sino que también se movilice y comprometa para pasar a la acción.
Entre 2020 y 2023, 1Planet4All quiere apoyar a más de 8,5 millones de jóvenes activistas por el clima. esglobal participa en España, junto a la ONG Ayuda en Acción, líder del proyecto, y IE School of Global and Public Affairs.

Cambio climático: jóvenes y el Sur global
Las políticas que aborden la crisis climática sólo serán exitosas en la medida que pongan a

Cuando la sostenibilidad y la igualdad de género van de la mano
Por qué una mayor presencia de mujeres en la toma de decisiones es positiva para la

Seis campañas medioambientales exitosas
He aquí varias historias de activismo en defensa del medio ambiente en África, Europa, Asia, Oceanía

Como combatir el ‘síndrome de la insignificancia’ frente al cambio climático
He aquí tres ideas para marcar la diferencia como individuos en la lucha por lograr un

La (ir)responsabilidad social corporativa frente al cambio climático
Algunas de las iniciativas que están surgiendo en el mundo de la responsabilidad social corporativa como

De la ecoansiedad a la esperanza y responsabilidad climática
La crisis medioambiental empieza a impactar negativamente en nuestra salud mental. ¿Cómo podemos transitar de la

El nuevo frente de la lucha climática en Europa: los tribunales
A causa del abismo existente entre la retórica y la realidad de la acción climática por

Cómo comunicar sobre cambio climático en cinco pasos
Así es como la información climática se ha vuelto más frecuente, cercana, especializada, transversal y constructiva

Juventud: los aliados del cambio climático
En Europa, los jóvenes se convierten en protagonistas y líderes frente al cambio climático. ¿Qué acciones

Pintar murales para abrir los ojos frente al cambio climático
La concienciación y el activismo medioambiental están encontrando nuevas vías de expresión a través de murales

La culpa de que no se actúe frente al cambio climático no es de la desinformación
Es necesario estar atentos a la desinformación, pero si no se producen avances para detener una
Especial – Alumnos de IE University School of Global and Public Affairs – 1PLANET4ALL
Te puede interesar



Sailing for the Future
Nombre: Sondre Tostrup Grado: Relaciones Internacionales (IE University School of Global and Public Affairs) Link al recurso:

An Exercise in Oneness
Nombre: Pourush Prakash Master: Relaciones Internacionales (IE University School of Global and Public Affairs) Link al recurso:

Jóvenes activistas luchando contra el cambio climático
Nombre: Ben Dwork Máster: Relaciones Internacionales (IE University School of Global and Public Affairs) JÓVENES ACTIVISTAS

Podríamos hacer más por el planeta
Nombre: Inés Montero Grado: Relaciones Internacionales (IE University School of Global and Public Affairs) Link al recurso:

La doble batalla del activismo medioambiental en Oriente Medio y Norte de África
La región ya sufre los graves efectos del cambio climático, pero el activismo medioambiental es duramente

Las negociaciones sobre el clima: ¿Y ahora qué?
La COP26 celebrada en Glasgow no ha supuesto un avance trascendental, pero no ha sido un

¿Por qué no podemos unirnos para resolver la crisis climática?
Tres piezas que hacen que la crisis climática no tome impulso. Estos días hemos oído decir

El Mediterráneo, zona roja de la crisis climática
Cinco tendencias claves que marcarán la agenda climática, económica y social en el Mediterráneo en los

La necesaria e ignorada educación de las niñas para contrarrestar la emergencia climática
La infancia y la juventud llevan años reclamando que sus voces sean escuchadas para afrontar el

La degradante situación de la cuna de la agrobiodiversidad
La región de América Latina y el Caribe es la más húmeda del planeta y alberga

¿Y si lo mejor para la salud y la economía es un planeta sano?
La política de salud ambiental como prioridad para un renacimiento mundial en materia de salud, que

Ultraderecha y ecología: del ecofascismo al negacionismo climático
Las posiciones respecto al ambientalismo en el movimiento reaccionario, lejos de ser unitarias, muestran una sorprendente
