La importancia del Atlántico en un mundo que mira al Pacífico.
La Unión Europea sigue sumida en una crisis económica, política e institucional. Las esperanzas no aumentan entre la ciudadanía y el desapego se adueña de la población de los diferentes Estados miembros. Y EE UU también tiene mucho a lo que atender, más aún en los últimos meses.
Sin embargo, el eje atlántico ha resurgido de sus cenizas para hacer frente a los retos del siglo XXI de forma conjunta con el Tratado de Libre Comercio entre la UE y EE UU. Así, es de esperar que la relación transatlántica tome decisiones y busque soluciones a los problemas actuales.
Además, la situación que viven algunos de los países de América Latina, con un importante crecimiento económico y un cambio social histórico en el que las clases medias reclaman derechos y prosperidad, está reavivando las relaciones entre Europa y la floreciente Suramérica. Si tradicionalmente los Estados latinoamericanos habían visto a Europa (y en especial a España) como destino laboral y fuente de inversiones, hoy las tornas están cambiando.
No hay que olvidar las posibilidades que se abren al considerar una triangulación Unión Europea-Estados Unidos-Latinoamérica que suponga un gran polo en unas relaciones internacionales cada vez más centradas en el Pacífico. Con este abanico a nuestro alcance, tanto la UE como, en concreto, España pueden ejercer el papel de puente para recuperar la importancia en el nuevo escenario global.
Por ello, la revista esglobal y el programa Hablamos de Europa quieren recopilar 20 ideas originales para reavivar las relaciones transatlánticas en diversos aspectos, como política, seguridad, economía o ciudadanía. He aquí un análisis con diferentes enfoques y distintos temas para cubrir todos los aspectos de la relación entre ambos lados del Atlántico.
Debate 20 ideas para renovar las relaciones transatlánticas: ¡Pinche aquí para más información y confirmar asistencia!
Las diferentes propuestas se irán publicando gradualmente:
La Unión Europea sigue sumida en una crisis económica, política e institucional. Las esperanzas no aumentan entre la ciudadanía y el desapego se adueña de la población de los diferentes Estados miembros. Y EE UU también tiene mucho a lo que atender, más aún en los últimos meses.
Sin embargo, el eje atlántico ha resurgido de sus cenizas para hacer frente a los retos del siglo XXI de forma conjunta con el Tratado de Libre Comercio entre la UE y EE UU. Así, es de esperar que la relación transatlántica tome decisiones y busque soluciones a los problemas actuales.
Además, la situación que viven algunos de los países de América Latina, con un importante crecimiento económico y un cambio social histórico en el que las clases medias reclaman derechos y prosperidad, está reavivando las relaciones entre Europa y la floreciente Suramérica. Si tradicionalmente los Estados latinoamericanos habían visto a Europa (y en especial a España) como destino laboral y fuente de inversiones, hoy las tornas están cambiando.
No hay que olvidar las posibilidades que se abren al considerar una triangulación Unión Europea-Estados Unidos-Latinoamérica que suponga un gran polo en unas relaciones internacionales cada vez más centradas en el Pacífico. Con este abanico a nuestro alcance, tanto la UE como, en concreto, España pueden ejercer el papel de puente para recuperar la importancia en el nuevo escenario global.
Por ello, la revista esglobal y el programa Hablamos de Europa quieren recopilar 20 ideas originales para reavivar las relaciones transatlánticas en diversos aspectos, como política, seguridad, economía o ciudadanía. He aquí un análisis con diferentes enfoques y distintos temas para cubrir todos los aspectos de la relación entre ambos lados del Atlántico.
Debate 20 ideas para renovar las relaciones transatlánticas: ¡Pinche aquí para más información y confirmar asistencia!
Las diferentes propuestas se irán publicando gradualmente:
![]() | Apostar por el liderazgo local !Ganador del Concurso¡ Los gobiernos locales como motor de unas relaciones transatlánticas renovadas. Maxime Ramon |
![]() |
La creación de una ZLAN en Oriente Medio. Moisés Garduño |
![]() |
Cooperación UE-EEUU contra la discriminación. Lourdes Romero |
![]() |
Tres premisas falsas desmentidas. Gonzalo Toca |
![]() |
El TAFTA no es la única baza europea con EEUU. Enrique Barón |
![]() |
Una democracia más creativa y enérgica. Martín Rodríguez Pellecer |
![]() | Europeos y estadounidenses en un aprendizaje mutuo. ... |
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF