Vivimos en una era de ansiedad. El miedo al próximo atentado terrorista flota en el aire de Madrid a Moscú. Entre el cambio climático, la guerra de Irak y las bombas nucleares, la lista de temores va alargándose. Por eso FP ha preguntado a 21 pensadores: ¿hay soluciones que hagan del mundo un lugar mejor?

 

Problema: los dictadores

Una Carta Magna mundial

Gari Kaspárov

Cuando las democracias contemporizan

con los dictadores, los peores

regímenes del mundo consiguen

salir impunes incluso del asesinato

El mundo civilizado está en peligro. Hezbolá, Irán y Corea del Norte siguen

existiendo sin que se les pidan muchas cuentas por el peligro que representan.

Se da la bienvenida a la diplomacia a terroristas y dictadores, a pesar de su

absoluto desprecio, e incluso odio, hacia la civilización occidental. El compromiso

y el apaciguamiento están fracasando, como siempre. Es preciso un nuevo marco

que sustituya los viejos acuerdos y estructuras que rigen la diplomacia mundial.

Y no me refiero a la reforma de la ONU, una organización tan anticuada que hasta

las sugerencias para reformarla se han quedado ya viejas. Naciones Unidas se

creó para congelar una crisis –la guerra fría–, no para resolverla. La actual

no es fría, sino caliente, y no es por territorios, ideologías ni comercio:

es por el valor de la vida humana.

%

Artículo
para suscriptores

Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:

Plan mensual
3,70€/mes

Plan anual
37€/mes

LO MÁS LEÍDO

Apúntate a la Newsletter

Comprende lo que sucede en el mundo con los contenidos semanales.

Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”


Apúntate a nuestra Newsletter

Comprende lo que sucede en el mundo con los contenidos semanales.

Apúntate a nuestra Newsletter

Comprende lo que sucede en el mundo con los contenidos semanales.

COLABORAN

Login