3, 15 Y 25 años después
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Cuando se cumplen, el 9 de noviembre, 15 años de la caída del
muro de Berlín, cabe preguntarse qué cambió más
al mundo: ¿aquel 9-11-1989 o los atentados del 11-9- 2001? El fin de
la guerra fría fue fundamental, y dejó a EE UU como única
superpotencia, pero escondiendo sus vulnerabilidades, que quedaron patentes
el 11 de septiembre. Pero quizá la pregunta esté mal formulada,
pues lo que ahora queda cada vez más claro es que aquellos atentados
fueron en gran parte consecuencia de, o bebieron en, los mismos orígenes
que el derrumbe del sistema soviético en Europa del Este y en la propia
URSS: Afganistán y la globalización.
"Afganistán nos parecía lejano. Para Al Qaeda, América
parecía muy cercana. Estaban más globalizados"
Con su invasión de Afganistán, de la que en diciembre se cumplirán
25 años, no sólo dio la Unión Soviética un paso
decisivo hacia su final, sino que, para encerrar a la URSS en su propia trampa,
EE UU fomentó una resistencia que se convirtió en escuela de
radicalización y violencia islamista por la que se calcula que, entre
otros, pasaron 25.000 árabes. Pero el gran empujón que derribó el
muro y el sistema soviético e impulsó estos movimientos fue el
de la globalización.
Ésta tiene mucho que ver con el 11 de septiembre, con esa "asimetría
cultural" de la que habla el informe de la Comisión independiente
sobre el 11-S en EE UU que se fraguó con la superpotencia y Europa adormecidos
en el sopor de su "siesta estratégica" tras ganar la guerra
fría y con un Afganistán olvidado en el que Al Qaeda se asentó. "Para
nosotros", señala la Comisión, "Afganistán
parecía muy lejano. Para los miembros de Al Qaeda, América parecía
muy cercana. En un cierto sentido esta...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.