El lugar que ocupa cada país en el mundo se ha definido, en parte, en función a su poder energético y el desarrollo de distintos modelos de energía, empezando por el fósil y siguiendo con la transición hacia el renovable.
Gaseoductos cerca de Kiev, Ucrania. Genya Savilov/AFP/Getty Images
En el siglo XIX, la humanidad descubrió cómo convertir calor en movimiento y movimiento en electricidad, y resolvió cómo transformar esta electricidad en movimiento o calor. A su vez, fue capaz de generar electricidad a partir de cualquier tipo de fuente energética –fósil, orgánica vegetal y no orgánica–, lo que determinó la diferenciación de dos modelos energéticos distintos, uno basado en la energía fósil y otro en las renovables o no orgánico, que definieron la geopolítica.
En el mundo de la energía fósil, los yacimientos de energía primaria están localizados en regiones determinadas de países muy concretos. Lugares sobre los que, además, se pueden establecer derechos de propiedad exclusivos, que son la base del moderno negocio de la energía. Por el contrario, tanto en el mundo orgánico anterior a la Revolución Industrial, como en un mundo basado en la energía renovable –biomasa y no orgánicas, como el movimiento del viento, de los ríos o de las mareas, y el calor del sol o de la tierr...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.