¿Por qué este increíble archipiélago va camino de convertirse en la séptima mayor economía del mundo?
Cuando la mayoría de la gente piensa hoy en Indonesia, imagina las playas y los templos, o sus célebremente bulliciosas ciudades, pero este país de 240 millones de habitantes —y creciendo— es una economía mucho más moderna, diversificada y dinámica de lo que muchos inversores y empresas internacionales asumen. Para sacar el máximo partido a su enorme potencial, van a necesitar cambiar su modo de pensar en este archipiélago, y despejar las dudas sobre estos cinco mitos es un buen lugar para empezar.
La economía de Indonesia es inestable
AFP/Getty Images
Todo lo contrario. Lejos de ser inestable, Indonesia ha estado creciendo de forma continuada de un 4 a 6% durante los últimos 10 años —lo que la hace menos volátil que las economías de Brasil, Rusia, India y China, o que de cualquier otro país desarrollado, en realidad—. La deuda del Gobierno indonesio ha caído en un 70% en solo una década y está ahora a un nivel más bajo que en el 85% de las economías desarrolladas. La inflación, que se situaba por encima de 20% hace una década, está ahora en un 8%, una cifra comparable a la de economías más maduras, como Sudáfrica y Turquía. La gestión de la economía en Indonesia en general muestra también una mejoría destacable. El Foro Económico Mundial la situó en el puesto 25 de un total de 139 países en cuanto a estabilidad macroeconómica en 2012, lo que supone un marcado ascenso desde la posición 89 que ocupaba en 2007. En comparación, Brasil se situaba en el puesto 62 e India en el 99.
No sucede gran cosa fuera de Yakarta
AFP/Getty Images
Ya no es cierto. La capital de Indonesia, en plena expansión, contribuye con hasta un cuarto de todo el producto interior bruto (PIB) del archipiélago. Pero el dominio de Yakarta está decayendo. Un gran número de ciudades de tamaño mediano o "pesos medios", como Bandung y Medan, están creciendo más rápidamente que la capital y se convertirán en centros neurálgicos cada vez más importantes para empresas e inversores extranjeros en busca de oportunidades. El proceso de urbanización se está extendiendo en el país y cada vez es un mayor estímulo para el crecimiento. Para 2030 es probable que más del 70% de la población viva en áreas urbanas, frente al poco más del 50% de la actualidad. Entre 2010 y 2030 se espera que más de 30 millones de personas se trasladen de áreas rurales a urbanas. Las ciudades con una población entre dos y cinco millones —como Bekasi y Surabaya— son las que están creciendo más rápidamente y podrían representar en su conjunto un 27% del PIB en 2030. De hecho, aproximadamente un 90% de las ciudades indonesias de más rápido crecimiento estarán situadas fuera de la isla de Java, donde está Yakarta, ...
Artículo para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual 3,70€/mes
Asiste a eventos en exclusiva
Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal