Retratos de algunos de los candidatos a las elecciones parlamentarias en una carreta en El Cairo, Egipto. Khaled Desouki/AFP/Getty Images
Las próximas elecciones al Parlamento egipcio tendrán - tras innumerables retrasos - lugar en dos rondas los días 18-19 de octubre y 22-23 de noviembre. Representan la culminación de la ‘hoja de ruta’ anunciada cuando Mohamed Morsi fue depuesto en julio de 2013. El régimen egipcio se jacta de un progreso difícil pero constante hacia la democracia y considera que, ya que ha cumplido con su palabra, no puede recibir crítica alguna. Críticas que sin embargo siguen alzándose y apuntan a la naturaleza imperfecta de la transición egipcia. Transición sí, pero no exactamente hacia una democracia ejemplar, sino de vuelta a la casilla de salida. He aquí las siete razones por las que los más de 60 países y organizaciones que se han postulado como observadores deberían pensárselo dos veces antes de bendecir los comicios:
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.