Las grandes multinacionales tecnológicas miran al continente como el nuevo mercado de las TIC. Pero, ¿podrá África afrontarlo?
![]() |
© visual620 - Fotolia.com
|
Aproximadamente 1.000 millones de personas en 54 países, de los cuales, unos 200 millones tienen edades comprendidas entre los 15 y 24 años. Es África y las empresas tecnológicas multinacionales tienen cada día mayor presencia en este continente ¿Por qué?
El mercado europeo y estadounidense está estancado debido a la crisis económica. Sin embargo, en la última década, las economías africanas han tenido crecimientos muy superiores al 5% anual según el Banco Mundial y se estima que en los próximos 20 años África lo haga al 7%. Las grandes multinacionales de las TIC lo tienen claro, el continente africano es el objetivo. Así lo muestra una de las tres estrategias de Orange de aquí a 2015. Los datos económicos de la compañía en el primer trimestre de 2013 avalan el plan. En África Oriental y Oriente Medioactualmente cuenta con 82 millones de clientes (con un crecimiento interanual del 8,2%). Los ingresos en esta zona crecieron un 3,3% en este periodo, liderados por Costa de Marfil, Sen...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.