Supervivientes del terremoto de Nepal esperan alimentos proporcionados por el PMA. (Philippe Lopez/AFP/Getty Images)
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) constituye una de las caras más amables de la ONU: presta asistencia a cerca de 90 millones de personas en todo el mundo, lo que le convierte en la mayor institución de ayuda humanitaria del planeta. Su directora ejecutiva es desde hace tres años la estadounidense Ertharin Cousin, experta en seguridad alimentaria y respuesta a catástrofes. Fue ella quien dirigió la operación de ayuda tras el huracán Katrina, que devastó en 2005 la región del Golfo de México en Estados Unidos. Hablamos con Cousin sobre la situación actual del hambre en el mundo y en algunos lugares en concreto como Nepal, Sudán del Sur, Siria o el Sahel y nos da una idea: “Invertir en seguridad alimentaria cuesta siete veces menos si lo haces antes de una crisis”.
esglobal: Empecemos por la actualidad, ¿cómo es hoy la situación en Nepal?
Ertharin Cousin: El área de Nepal donde trabajábamos porque...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.