
Una chica vende collares en el centro de Rio de Janeiro, Brasil, marzo 2015. Mario Tama/Getty Images
Los aires de cambio de tendencia que soplan en América Latina desde hace meses ponen sobre la mesa los desafíos inherentes a la ralentización económica. La mayor parte de los países, sin embargo, parecen afrontar la tan anunciada crisis con más y mejores herramientas que en ocasiones anteriores.
¿Qué consecuencias económicas, sociales y políticas tendrá esta nueva situación? ¿Cómo logrará la región gestionarla sin perder de vista nuevos retos globales y regionales como el cambio climático o la seguridad? Y en relación a ambas preguntas, ¿qué papel quiere desempeñar América Latina en el diseño del nuevo orden global que se está esbozando?
Con el fin de intentar responder a estas y otras preguntas relacionadas, esglobal presenta, con el apoyo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, América Latina y la globalización: desafíos y oportunidades, una sección que aspira a recoger los aspectos más relevantes de la realidad latinoamericana y de su proyección futura, en los campos más diversos.
esglobal continúa así con la labor iniciada en el espacio América Latina en el debate global, en su compromiso por ofrecer a nuestros lectores las claves las principales cuestiones globales bajo el prisma latinoamericano.
Les invitamos a seguir esta nueva sección puntualmente y a compartir sus opiniones y comentarios con nosotros.