‘Apps’ contra la corrupción
Comentarios: 1
Categoría: África Asia Ciencia y tecnología Estados Unidos Europa India Rusia | Etiqueta: aplicaciones, corrupción, Filadelfia, Hungría, transparencia
Anterior artículo
Poder grabar con el móvil un soborno en India y que la grabación llegue directamente al departamento anticorrupción del Gobierno, evitando así que las imágenes sean destruidas al ser descubierto por los corruptos; publicar de forma anónima, en Rusia, un mapa de las pequeñas mordidas que se pagan a diario a funcionarios públicos; participar, en Indonesia, en un juego que explica qué situaciones concretas de la vida diaria pueden suponer un delito de corrupción y llevarte a la cárcel; o simplemente seguir, en Hungría, las últimas informaciones de los casos más cercanos a ti…
Las aplicaciones o apps de smartphones contra la corrupción proliferan casi al mismo tiempo y con la misma incertidumbre que la aplicación de las tecnologías de la información por parte de los gobiernos para incrementar la transparencia pública.
Su eficacia, de momento, se ha demostrado limitada, según un informe de Dieter Zinnbauer de la Social Science Research Network. Hay enormes limitaciones: la protección de la privacidad, la lucha contra los hackers, la gestión de los datos y, sobre todo, la validación de la información.
Pero, limitaciones aparte, el mundo de las ap...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.