Varios países asiáticos se plantean reconocer las parejas del mismo sexo, pero el proceso está complicándose en muchos de ellos

AFP/Getty Images


El matrimonio homosexual está avanzando rápido en buena parte del mundo. Durante los últimos meses Francia, Brasil, Nueva Zelanda y algunos estados de EE UU, entre otros, han aprobado legislaciones que amplían el derecho de matrimonio a las parejas del mismo sexo. Varios países en Asia discuten también aceptar diferentes grados de reconocimiento de estas parejas, pero casi todos parecen encontrarse con piedras por el camino ¿Cuál será el primero?

Durante años, Nepal, uno de los países más pobres del continente en términos de renta per cápita, prometía convertirse también en el más avanzado en derechos de la comunidad LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales). En 2007 la Corte Suprema instó al Gobierno a redactar una ley reconociendo sus derechos civiles, incluido el matrimonio. Sin embargo, la inestabilidad política del país desde la deposición del rey Gyanendra en 2008 y la incapacidad de los representantes para redactar una nueva Constitución, que podría plasmar explícitamente estos derechos, ha bloqueado el desarrollo legislativo. Nepal, no obstante, reconoció al llamado “tercer género” en su censo oficial realizado en mayo de 2011 y la aceptación social de esta comunidad es de las más elevadas de Asia.

Con el bloqueo de Nepal, Taiwan parece el país más decidido a convertirse en el primero en aprobar el matrimonio homosexual. De momento es el único Estado del continente que ha ratificado una legislación para defender a esta comunidad ante discriminaciones en el lugar de trabajo o la escuela. “Taiwan ha dado pasos para el reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTB que ningún otro país ha dado en Asia”, asegura Douglas Sanders, profesor de la Mahidol University de Bangkok, especializado en minorías. La isla se plantea ahora eliminar de su código civil cualquier referencia al hombre o a la mujer en el apartado referido al matrimonio, para que cualquier tipo de pareja pueda acogerse. Sin embargo, la medida lleva años posponiéndose bajo el pretexto de que hay muchas otras normas que deben cambiarse para asegurar la completa ejecución de sus derechos.

Bajo la mirada atónita de muchos, Vietnam saltó a los titulares el pasado mes de julio cuando el ministro de Justicia, Ha Hung Cuong, defendió incluir este tipo de uniones en la nueva Ley del Matrimonio y la Familia. El país estaba moviéndose rápido para aprobar la nueva legislación y se colocó como la principal promesa en el progreso de los derechos homosexuales en Asia. El proceso se ha congelado, sin embargo, y el Ejecutivo prevé ahora que la nueva norma se apruebe en octubre de 2014. “Es mejor que se haya detenido, porque el Gobierno estaba yendo demasiado rápido y no nos habían dado tiempo para debatir la ley”, asegura Nguyen Hai Yen de la organización por los derechos de las minorías sexuales ICS. Nguyen, no obstante, se muestra decepcionada ya que el Ejecutivo sólo se ...