Atrapadas entre dos fuegos: mujeres y guerra contra las drogas
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
Mujeres reclusas, la mayoría con cargos por drogas, trabajan en un taller en la prisión Ancon 2, parte de Piedras Gordas, a 12 km de Lima, Perú. (Cris Bouroncle/AFP/Getty Images)
Es hora de abordar el desfase mundial entre quienes fijan las políticas prohibicionistas en materia de drogas y quienes viven con las consecuencias de éstas como las mujeres.
Los firmantes de los tres tratados internacionales sobre drogas se han comprometido a prohibir la utilización de varias sustancias controladas y a regular el uso de las drogas consideradas medicinales. La prohibición, como hemos aprendido tras 50 años de políticas fallidas, no impide el consumo ni la venta de drogas, y sólo sirve para causar muchos más daños a las personas involucradas.
En abril, la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU (UNGASS) sobre el Problema Mundial de las Drogas se reunirá en Nueva York por primera vez en 18 años para revisar la situación actual del régimen de control de drogas y debatir sobre la mejor forma de avanzar. Existen grandes presiones de un número cada vez mayor de gobiernos y miembros de la sociedad civil para que en las discusiones de la UNGASS se tengan en cuenta los derechos humanos,...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.