
Inteligencia artificial en español: una hoja de ruta global
El futuro de la IA en español pasa por la creación de plataformas y espacios colaborativos de lenguas, para llevar a cabo acciones sincronizadas con
Adrián González Sánchez es un profesional de la industria de datos e IA, con experiencia de trabajo y académica en España, Francia, Latinoamérica y Canadá. Actualmente, trabaja con varias organizaciones norteamericanas en proyectos de machine learning, es profesor universitario en Montreal para educación IA y big data, colabora como tutor en formaciones GetSmarter de MIT Sloan y Harvard VPAL, y es instructor para O’Reilly Media. Además, es miembro de OdiseIA (Observatorio del Impacto Social y Ético de la IA). Sus áreas de trabajo son la gestión de productos IA, la relación entre la IA responsable y la regulación, el uso de la nube (cloud computing) para AI/ML, las estrategias nacionales de IA y la divulgación de conocimiento técnico. Publica contenido de manera regular en medios como Linux Foundation, Product School, Toptal, CNCF, VMBlog y Medium. @adriangs86
El futuro de la IA en español pasa por la creación de plataformas y espacios colaborativos de lenguas, para llevar a cabo acciones sincronizadas con
Un análisis exhaustivo del estado actual de la inteligencia artificial en el país, así como de las oportunidades y los desafíos de cara a los
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”