
Después de la crisis, democracia
El objetivo es dar un gran empuje a la cuestión de la decisión y control democráticos en la Unión Europea. Después de la crisis, en
Andrés Ortega es director de Análisis y Estudios de la Presidencia del Gobierno español y ex director de FP edición española.
El objetivo es dar un gran empuje a la cuestión de la decisión y control democráticos en la Unión Europea. Después de la crisis, en
Sería un error hablar del retorno de Dios. Incluso del retorno de la religión. Nunca se fueron. Lo que ha surgido, o resurgido, en la
Estimad@s lector@s, si pudieran elegir, ¿dónde les gustaríanacer y pasar su infancia? Es una pregunta simple, pero la respuesta puedeser más compleja. Según relata el
De poco sirve negar el derecho a la autodeterminación. Existe y noes aplicable sólo a las situaciones coloniales, sino que tiene validezgeneral y universal. Sin
Vamos a necesitar petróleo. Mucho y durante mucho tiempo, pese a los progresos en las energías alternativas y otros avances tecnológicos. No sólo para mover
Estados Unidos está en cambio, como reza el lema de Barack Obama. Parece estar viviendo el final de una etapa, la que empezó con
A: Ganador del 9-M DE: Andrés Ortega RE: Afírmese FECHA: 10 de marzo de 2008 Sea osado en política exterior Construya sobre lo que ya se
El mundo está mostrando su impotencia ante el régimen de Myanmar (antigua Birmania). Es más que preocupante. Es una indicación no sólo de que
Algunas de las razones de la reelección de George W. Bush como presidente de Estados Unidos pueden ahondar las diferencias que, en lo más profundo,
FP EDICIÓN ESPAÑOLA cumple dos años. En este tiempo, hemos visto el 11-M, un nuevo Gobierno a raíz de las elecciones del 14-M y un cambio en la
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”