
De aliados a alineados
En la superficie, las aguas del Atlántico han vuelto a calmarse. Pero difícilmente regresarán a su cauce, pues éste ha cambiado, y no sólo debido a la
Andrés Ortega es director de Análisis y Estudios de la Presidencia del Gobierno español y ex director de FP edición española.
En la superficie, las aguas del Atlántico han vuelto a calmarse. Pero difícilmente regresarán a su cauce, pues éste ha cambiado, y no sólo debido a la
Cuando en un reproductor de DVD se aprieta stop o pausa, suele salir en pantalla el mensaje: "El disco se reanudará en este punto". Pero si uno
Salvo, posiblemente, algún eterno, muchos de los asistentes a la Cumbre Iberoamericana, los días 14 y 15 de octubre en Salamanca, no repetirán en las siguientes citas.
La historia, incluso la de algunos grandes imperios, está llena de muros para marcar límites o defenderse de los bárbaros. Ahí están, para recordarlo, la Gran Muralla
De insurgencia o insurgentes se calificaba ya en el siglo XV a los albaneses que se oponían al Imperio Otomano. La primera acepción del diccionario
Las guerras y las luchas por los recursos naturales no son una novedad. Las hay por el petróleo, las habrá cada vez más por el
El enfoque tradicional de la integración europea tiende a concentrarse en el número de miembros y en sus logros: de Seis en su origen a Veinticinco en
Una guerra fallida no es una guerra perdida, equivocada, inacabada o no concluyente. Algunas pueden entrar en varias de estas categorías —Irak en casi
No es un término científico. Ya en 1979 un académico americano llamó a Jomeini "clérigo fascista". En 1990 apareció en un artículo en el diario
En unos años, el primer país anglófono, por delante de Estados Unidos, va a ser India, lo que puede conferir al subcontinente una gran ventaja
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”