
Centroamérica: autoritarismo al alza, Estado a la baja
La realidad centroamericana muestra un empeoramiento de la institucional y un creciente autoritarismo, ¿podrían llegar a convertirse los países de la región en dictaduras de
Carlos Murillo Zamora es catedrático de relaciones internacionales en la Universidad Nacional de Costa Rica.
La realidad centroamericana muestra un empeoramiento de la institucional y un creciente autoritarismo, ¿podrían llegar a convertirse los países de la región en dictaduras de
La región vive un nuevo periodo crítico, con altos niveles de violencia, criminalidad, homicidios, corrupción y autoritarismo. ¿Será posible avanzar y construir una nueva Centroamérica
Como la situación política que vive Nicaragua permea a otros Estados regionales y se convierte en un asunto centroamericano. La crisis política en Nicaragua, por
¿Es el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo inmune a los efectos políticos negativos de la pandemia? En Nicaragua el escenario político, con la
¿Puede el país convertirse en un referente de la alta tecnología y los servicios especializados en la región? He aquí los retos y desafíos a
En América Latina se sigue hablando del "Viejo Continente", en donde persiste la visión de las potencias coloniales y que en la UE existen aún
Los medios de comunicación centroamericanos podrían influir en un proceso de integración, pero persisten en una visión nacional. Jose CABEZAS/AFP/Getty Images)
El interés por los estudios de América Latina fuera de la región parece haber disminuido en los últimos años y todo se debe a criterios
La disciplina de Relaciones Internacionales ha experimentado un auge en la región en los últimos años, pero su oferta aún es dispersa. El reto de
FP en español habla con Juan Carlos Hidalgo, analista de políticas públicas sobre América Latina del Instituto Cato, en Washington, acerca de las ventajas del
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”