
La ideología del cerezo
¿Cómo un árbol puede contar tanto de la historia de un pueblo? No se acababa de creer que había recibido una carta del castillo de
Cristina Manzano es Directora de esglobal.
Es además columnista de El País y de El Periódico de Catalunya. Es también coordinadora editorial de la revista Pensamiento Iberoamericano, editada por Segib. Participa habitualmente como panelista y ponente en reuniones, seminarios y mesas redondas sobre diversas cuestiones internacionales.
Ha sido contertulia del programa HOY, de Iñaki Gabilondo, en CNN+ y subdirectora general de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), un think tank independiente con sede en Madrid.
Licenciada en Ciencias de la Información (rama Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid, realizó estudios de post-grado en la Universidad de Maryland (Estados Unidos), gracias a la obtención de una Beca Fulbright. Especializada en periodismo económico, fue redactora y corresponsal en Estados Unidos de la revista Ranking. Después se incorporó a Reporter, empresa líder en publicaciones y comunicación corporativas, de la que fue Directora general durante más de 10 años.
En febrero de 2006 se incorporó a FP Edición española, antecesora de esglobal.
Es miembro de diversas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas, el Consejo español de ECFR (European Council on Foreign Relations), el Consejo Científico del Real Instituto Elcano. los Patronatos de la Fundación Educación para el Empleo Europa y de Alianza por la Solidaridad y la Junta directiva del capítulo español del Club de Roma.
Idiomas: inglés, italiano, francés.
¿Cómo un árbol puede contar tanto de la historia de un pueblo? No se acababa de creer que había recibido una carta del castillo de
Un libro para comprender el mundo en el que vivimos, cómo hemos llegado hasta aquí, y cómo puede ser el futuro, tomando como punto de
Cómo podría salir reforzado el país después de la pandemia de la COVID19. El pasado 1 de mayo una fotografía de la manifestación en Atenas
Queridos lectores y lectoras: Estén donde estén, desde esglobal esperamos que se encuentren todos bien. Queremos también agradecerles la renovada confianza en nosotros.
Aunque el término es reciente, la ralentización de la globalización se viene produciendo desde hace años. ¿Cuáles son las claves para entenderla? La globalización se
¿Quiénes son las expertas que más influencia tienen en Twitter? , ¿qué papel ocupan en la conversación global? y ¿cuál es el lugar de los
Poco se puede añadir a todo lo que se está contando estos días sobre la lucha de las mujeres por la igualdad. Cientos de estudios,
“Este es mi viaje: una carrera de fondo. No es un recorrido lineal de un lugar a otro, ni cada kilómetro es necesariamente el reflejo
La Constitución española cumple 40 años en un mundo globalizado que necesitará de consensos para afrontar los desafíos y aprovechar oportunidades. Por mucho que se
Una obra contra el olvido que da voz al paso de las mujeres por el gulag. Se trata de la recopilación de nueve relatos de
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”