
Periodismo, ruido y conciencia global
El poder de los medios se ve minado hoy por el cambio de modelo de negocio, las noticias falsas y la fragmentación, generada sobre todo
Cristina Manzano es Directora de esglobal.
Es además columnista de El País y de El Periódico de Catalunya. Es también coordinadora editorial de la revista Pensamiento Iberoamericano, editada por Segib. Participa habitualmente como panelista y ponente en reuniones, seminarios y mesas redondas sobre diversas cuestiones internacionales.
Ha sido contertulia del programa HOY, de Iñaki Gabilondo, en CNN+ y subdirectora general de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), un think tank independiente con sede en Madrid.
Licenciada en Ciencias de la Información (rama Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid, realizó estudios de post-grado en la Universidad de Maryland (Estados Unidos), gracias a la obtención de una Beca Fulbright. Especializada en periodismo económico, fue redactora y corresponsal en Estados Unidos de la revista Ranking. Después se incorporó a Reporter, empresa líder en publicaciones y comunicación corporativas, de la que fue Directora general durante más de 10 años.
En febrero de 2006 se incorporó a FP Edición española, antecesora de esglobal.
Es miembro de diversas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas, el Consejo español de ECFR (European Council on Foreign Relations), el Consejo Científico del Real Instituto Elcano. los Patronatos de la Fundación Educación para el Empleo Europa y de Alianza por la Solidaridad y la Junta directiva del capítulo español del Club de Roma.
Idiomas: inglés, italiano, francés.
El poder de los medios se ve minado hoy por el cambio de modelo de negocio, las noticias falsas y la fragmentación, generada sobre todo
Incredulidad es la palabra que mejor define el inesperado y repentino cambio de Gobierno en España. Incredulidad por parte del Gobierno saliente, que no vio
Hace algo más de un año, cuando parecía que el cielo se hundía sobre nuestras cabezas –Brexit, Trump, Le Pen, Daesh…– un movimiento global comenzó
Un reflejo de una época de la Historia de Cuba y de España, que arroja claridad a una realidad compleja. Muchos han querido ver en
Hace algunos años publicamos en este medio un artículo de un prestigioso autor estadounidense que definía al nacionalismo como la ideología más poderosa del mundo.
La crisis y la revolución tecnológica han dividido en cuatro a la sociedad española: la de los acomodados digitales y los acomodados analógicos, y la
Dos libros recientes ayudan a comprender los orígenes, la evolución y la realidad de la guerra en Siria. La rutina de la indiferencia mediática parece
Tiempo de volver a creer en la capacidad de la política para lograr objetivos. ¿Será el nuevo presidente de Francia, Emmanuel Macron, el líder que
El proceso de cambio es imparable, y a pesar de la “resistencia” del hombre blanco también estamos ante una resistencia occidental por la igualdad de
La responsabilidad política, la independencia de los medios de comunicación y una ciudadanía crítica y vigilante son las herramientas necesarias para defender el sistema de
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”