
De mujeres y hombres
Las sociedades modernas no podrán seguir avanzando si no toman el camino de la igualdad real, entendida como la incorporación de valores relegados históricamente al
Cristina Manzano es Directora de esglobal.
Es además columnista de El País y de El Periódico de Catalunya. Es también coordinadora editorial de la revista Pensamiento Iberoamericano, editada por Segib. Participa habitualmente como panelista y ponente en reuniones, seminarios y mesas redondas sobre diversas cuestiones internacionales.
Ha sido contertulia del programa HOY, de Iñaki Gabilondo, en CNN+ y subdirectora general de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), un think tank independiente con sede en Madrid.
Licenciada en Ciencias de la Información (rama Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid, realizó estudios de post-grado en la Universidad de Maryland (Estados Unidos), gracias a la obtención de una Beca Fulbright. Especializada en periodismo económico, fue redactora y corresponsal en Estados Unidos de la revista Ranking. Después se incorporó a Reporter, empresa líder en publicaciones y comunicación corporativas, de la que fue Directora general durante más de 10 años.
En febrero de 2006 se incorporó a FP Edición española, antecesora de esglobal.
Es miembro de diversas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas, el Consejo español de ECFR (European Council on Foreign Relations), el Consejo Científico del Real Instituto Elcano. los Patronatos de la Fundación Educación para el Empleo Europa y de Alianza por la Solidaridad y la Junta directiva del capítulo español del Club de Roma.
Idiomas: inglés, italiano, francés.
Las sociedades modernas no podrán seguir avanzando si no toman el camino de la igualdad real, entendida como la incorporación de valores relegados históricamente al
Replantearse el proyecto común en un debate abierto. España y Europa. Hacia una nueva relación Antonio Estella 148 págs. , Tirant Humanidades, 2014 (en
No deja de ser una anomalía histórica: por primera vez en más de dos siglos, España asiste a un cambio en la jefatura del Estado
El fin del poder Moisés Naím 448 páginas Debate, Madrid, 2013 El ascenso de los micropoderes desafía la supremacía de los megajugadores. Esta incertidumbre que atenaza al
La región ha conseguido muchos logros, pero debe trabajar de forma conjunta y enérgica para consolidar esos avances. Enrique García, presidente de CAF, Banco de
Anatomía serbiaMiguel Rodríguez Andreu324 páginasEmbajada de España en Belgrado, 2012http://es. scribd. com/doc/120858784/Anatomia-serbiaCuando después de casi una década de conflictos terminó la última guerra en la
Hablan los chinosAna Fuentes228 páginasAguilar, Madrid, 2012Miles de palabras se han vertido últimamente para explicar y analizar el cambio de poder en la cúpula del
“No llores por ella, Argentina” debería ser el título indiscutible del ganador de esta I Edición a los Oscar de las Relaciones Internacionales convocada por
A punto de culminar la legislatura en España, Diego López Garrido, secretario de Estado de la UE, hace balance de estos últimos años, cruciales para
La fragmentación del poder europeo José Ignacio Torreblanca 229 páginas Icaria/Política Exterior Madrid, 2011 Hace ya tiempo que Europa perdió su sex-appeal. Pasada la euforia de principios de
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”