
Argelia y Marruecos: reconciliación imposible
El rey de Marruecos abogó recientemente por un “diálogo directo y franco” con su vecino del este, proponiendo la instauración de un mecanismo conjunto destinado
David Alvarado es doctor en Ciencia Política, especializado en procesos políticos contemporáneos y geopolítica, profesor y coordinador académico en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), con una dilatada trayectoria profesional en medios, consultoría estratégica y de comunicación a nivel internacional, habiendo desarrollado un conocimiento experto de la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y LATAM, con densas redes y contactos. Autor de La yihad a nuestras puertas: La amenaza de Al Qaeda en el Magreb Islámico (Akal, 2010), Rif. De Abdelkrim a los indignados de Alhucemas (Catarata, 2017) y Alá, patria y rey. Marruecos, transición a ninguna parte (Libros.com, 2022). En Twitter @dalvaou
El rey de Marruecos abogó recientemente por un “diálogo directo y franco” con su vecino del este, proponiendo la instauración de un mecanismo conjunto destinado
Los argelinos asisten a una sucesión de ceses en la cúpula militar, una deriva sin precedentes desde la llegada al poder del presidente Abdelasis Buteflika,
Víctima de un ataque vascular cerebral en 2013 el jefe de Estado argelino ha visto mermadas sus capacidades para dirigir Argelia, arreciando las críticas sobre
La fallida candidatura marroquí para albergar la Copa del Mundo de fútbol en 2030 y la celebración en Rusia de uno de los mayores eventos
La campaña contra los productos de tres grandes marcas marroquíes iniciada a través de las redes sociales prosigue contra viento y marea, revelando un profundo
Intereses económicos, estratégicos y militares, con fondo de lucha contra el terrorismo o supuesta salvaguarda de los derechos humanos, Marruecos no cesa de extender sus
¿Conseguirá el presidente francés, Emmanuel Macron, articular una nueva política exterior hacia África, alejada del pasado colonial? Al frente de la jefatura del Estado francés
El país árabe se encuentra atrapado en una transición sin fin que debilita al Estado y que, ante la urgencia de la situación, lo orienta
El país que desató las Primaveras árabes ha visto sus ambiciones democráticas hipotecadas por un adverso contexto económico. Para el FMI la sostenibilidad del Estado,
El soberano alauí ha inaugurado una nueva era en las relaciones exteriores de Marruecos, marcada por la diversificación de socios y orientaciones. Con el Sáhara
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”