
La Covid-19 y el orden global: ¿qué ha cambiado?
La crisis sanitaria global aún no ha terminado, pero ya es posible avistar algunas de las principales consecuencias y potenciales riesgos para el orden global
Francis Ghilès fue corresponsal de Financial Times, reside en España y es consultor de Relaciones Internacionales. Twitter: @FrancisGhiles
La crisis sanitaria global aún no ha terminado, pero ya es posible avistar algunas de las principales consecuencias y potenciales riesgos para el orden global
Por qué el capitalismo ha tenido tanto éxito y que pasaría si se destruyera. El capitalismo de mercado fue el motor de la modernización del
Dos libros que muestran las vergüenzas de un sistema económico profundamente injusto. Domesticar el capitalismo en beneficio de los intereses de la población y utilizar
Un brillante análisis sobre los acuciantes males del Estado y la economía francesas que explican las protestas de los chalecos amarillos y el creciente desencanto
Cómo el aceite de palma ha jugado un papel importante, aunque aún no muy reconocido, en la economía moderna y de qué maneta está destruyendo
Un retrato de la influencia de siglos de migración en la conformación de Londres. En 1910 se fundó la Sociedad de los leales camareros británicos,
Una obra que aborda cómo la turbulenta historia del país explica el presente triunfo de la corrupción y la incompetencia. El hispanista británico Gerald Brennan
El sofisticado imperio informal de Francia y cómo el lujo, la moda y el champán lograban ganancias económicas, poder y prestigio. Durante la segunda era
El autor entra en la piel de un terrorista y analiza cómo la forma en la que Occidente aborda la cuestión deber cambiar. La aparición
Dinero sucio que corrompe ciudades enteras, ¿cuáles son sus consecuencias? Quienes dicen que este libro es imposible de dejar están en lo cierto. Parece una
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”