
La épica vida del primer superhéroe negro de la era moderna
La biografía de Toussaint Louverture, el esclavo negro que derrotó a los ejércitos de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos y que aunó ejercicios militares
Francis Ghilès fue corresponsal de Financial Times, reside en España y es consultor de Relaciones Internacionales. Twitter: @FrancisGhiles
La biografía de Toussaint Louverture, el esclavo negro que derrotó a los ejércitos de Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos y que aunó ejercicios militares
Aunque la Nueva Ruta de la Seda incrementará la influencia política y económica de China en varios continentes, los problemas de conectividad y las dificultades
Da igual que los próximos presidentes estadounidenses sean republicanos o demócratas, EE UU tendrá que compartir el orden global con otras potencias. Los observadores de
La obsesión de Occidente por el terrorismo lo ha podido dejar vulnerable ante sus enemigos más tradicionales. La mejor descripción de este libro es que
Cómo la globalización está transformando las esferas en las que vivimos y trabajamos. Outside the Box. How Globalization Changed from Moving Stuff to Spreading IdeasMarc
He aquí tres libros que analizan la figura del capitalismo y uno que revisa la historia de la Rusia imperial. La salida de Estados Unidos
¿Puede el nacionalismo ser una herramienta útil en la lucha contra el cambio climático? He aquí una lectura provocadora sobre cómo conseguir el apoyo a
Un repaso a la evolución del sistema capitalista de la mayor economía del mundo y cómo la concentración empresarial ha provocado menos competencia en el
Un retrato sarcástico y agudo de la Rusia moldeada por Vladímir Putin en las últimas décadas. The Return of the Russian Leviathan Sergei MedvedevPolity PR, 2019Muchos
¿Cómo volver a presentar las principales ideas de Keynes a la nueva generación de economistas? En las últimas décadas, los economistas han estado obsesionados con
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”