
La historia desconocida de los servicios secretos británicos
Un libro innovador que narra por primera vez las operaciones clandestinas del los servicios secretos británicos desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Hay
Francis Ghilès fue corresponsal de Financial Times, reside en España y es consultor de Relaciones Internacionales. Twitter: @FrancisGhiles
Un libro innovador que narra por primera vez las operaciones clandestinas del los servicios secretos británicos desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Hay
Un retrato de Emmanuel Macron, de su personalidad transgresora y su mente visionaria, y de cómo el Presidente francés supone una gran oportunidad para Francia
¿Fue Gibraltar un punto estratégico fundamental en la Segunda Guerra Mundial? En este libro hay muchas ocasiones en las que parece que el texto está
He aquí dos libros que analizan por qué la Europa liberal está fracasando y cuál es el papel de Estados Unidos en la región. Counter-Revolution,
Este provocador libro ofrece muchas de las claves necesarias para comprender el marco geopolítico general de la relación de Occidente con los Hermanos Musulmanes. The
Un profundo análisis del historial de guerra de Estados Unidos, años en los que el país ha seguido cometiendo errores estratégicos guiados por los diferentes
Este libro hace una recuperación intelectual de Ibn Khaldún sin querer moldear su pensamiento con arreglo a los parámetros del siglo XXI. Ibn Khaldún nació
Este libro audaz y provocador ahonda en una perspectiva innovadora: la historia estadounidense encaja en el modelo de imperialismo atribuido solo a países como Francia
Dos libros de economía indispensables (y comprensibles) para los tiempos que corren. Los libros de economía suelen estar escritos en globish (un inglés simplificado), que
Lecciones desde la antigua Roma para reflexionar sobre nuestro presente: la importancia del entorno natural en la suerte de las civilizaciones. El libro de Kyle
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”