
Los caminos pendientes de la huella ecológica
El Día mundial de la sobrecapacidad de la Tierra cada vez se adelanta más en el calendario. Se está consumiendo todo lo que es posible
Jairo Marcos y Mª Ángeles Fernández son periodista freelance y fotoperiodista freelance, repectivamente. Todo su trabajo en: www.desplazados.org Twitter: @desplazados_org
El Día mundial de la sobrecapacidad de la Tierra cada vez se adelanta más en el calendario. Se está consumiendo todo lo que es posible
Las inminentes citas electorales, con legislativas previstas para marzo y presidenciales para mayo, miden la situación del conflicto colombiano, cinco años después de los Acuerdos
El aumento de la diversidad de culto en la región latinoamericana ha ido acompañado de una mayor presencia de una determinada moral en los juegos
Los Acuerdos de Paz crearon un Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición en el que destaca la Jurisdicción Especial para la Paz.
La infancia y la juventud llevan años reclamando que sus voces sean escuchadas para afrontar el calentamiento global. Sin embargo, la justicia intergeneracional y las
La región de América Latina y el Caribe es la más húmeda del planeta y alberga cerca de la mitad de la vida terrestre, incluida
La pesca y la acuicultura son claves para la alimentación de una humanidad en crecimiento constante y aquejada de subalimentación y malnutrición. Pero su vital
El perfil de las víctimas de tráfico y de trata detectadas en el subcontinente ha cambiado durante los últimos 15 años, con un aumento significativo
La República Bolivariana explota desde 2016 las reservas del Arco Minero del Orinoco bajo la premisa de “desarrollo estratégico”. Parapetado en el silencio del “interés
La aprobación de este derecho en Naciones Unidas supuso un punto de inflexión a una reivindicación que unía a movimientos sociales y gobiernos, pero que
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”