Javier Borràs i Arumí
Javier Borràs i Arumí es periodista freelance. @jborrasarumi
- La apuesta europea en Asia: tejer alianzas con potencias medias
- Estados Unidos: escapar de la realidad para seguir gobernando el mundo
- Trump y Modi, un romance más allá del coronavirus
- Del Chernóbil chino al ejemplo chino
- Cómo está derrotando Asia Oriental al coronavirus
- Cuando Portugal creó la globalización
- Envejecer es una enfermedad (y puede curarse)
- China u Occidente: ¿quién gestionaría mejor el coronavirus?
- Por qué en Macao no arderán las calles como en Hong Kong
- Diez libros y documentales sobre la relación entre China y Estados Unidos
- Entre dos gigantes: un viaje por la frontera sino-rusa
- La derecha india: ¿un ‘trumpismo’ en Nueva Delhi?
- Eileen Chang: mito, glamour y guerra fría en Shanghái
- En Egipto no sólo hay revoluciones
- Elogio de las bibliotecas
- Tres escritores que unieron China y Occidente
- Imaginar el fin del mundo desde China
- Guía para no perderse en el cine chino
- ¿Cómo ha cambiado la disidencia china desde Tiananmén?
- Alexander Von Humboldt
- ¿Cómo responderá Occidente ante la influencia de China? Australia nos da pistas
- China y el amigo saudí
- Nosotros, los euroasiáticos
- La ‘asianización’ del mundo
- La carrera espacial asiática (más allá de China)
- El gran salto de la ciencia china
- Italia, Europa y el dilema chino
- Cómo China se empantanó en Venezuela
- A la caza de Huawei
- La historia pacífica de Asia Oriental que no te han contado
- El sistema de crédito social chino no es el ‘Black Mirror’ que imaginas
- La revolución de los resentidos
- China se adentra en el este de Europa (y la UE mira con recelo)
- China e India: ¿un choque de influencias?
- La cara oscura del Sureste Asiático
- Seis claves para entender el éxito educativo de Singapur
- Así es la joven élite asiática que gasta millones sin despeinarse
- Las centrales nucleares, ¿mejor en el mar?
- ¿Un ‘imperialismo’ chino mediante ‘deudas-trampa’? No exageremos
- ¿Un renacimiento religioso en China?
- China, Rusia e India: ¿una alianza anti-OTAN en Asia?
- Por qué los trabajos más inútiles (y deprimentes) son los mejor pagados
- Por qué China está obsesionada con Gorbachov
- ¿Existe el periodismo crítico en China?
- Xinjiang y Tíbet, mano de hierro y vigilancia en la frontera occidental de China
- La crisis de Ucrania se podía oler en los 90
- China en el espacio: entre la ciencia ficción y la geopolítica
- El lamento de Yan Lianke: cuando China vendió la moral por dinero
- El ‘reaganismo de izquierdas’ que ha hundido al Partido Demócrata
- ¿Por qué hay tan pocas mujeres en la política china?
- Varoufakis y los trapos sucios de Europa
- Wang Huning, el intelectual más poderoso de China
- ¿Es mejor educar a tus hijos en China o en Occidente?
- Por qué los politólogos deberían ver la película china ‘Wolf Warrior II’
- ¿Cómo piensa un ‘yihadista’?
- La paradoja china: muchos robots y poca innovación
- El “Gran terror” soviético no fue como nos contaron
- La utopía (fracasada) de Mao tenía un precio: 45 millones de muertos
- China, el amigo de todos en Oriente Medio
- China y el ‘baijiu’: aplastar a los tigres y las moscas
- ¿Quiere Trump “hacerle un Nixon” a China?
- Cinco películas para entender la Revolución Cultural china