
De las FARC a los Comunes: nuevas siglas, idénticas dificultades
He aquí los desafíos presentes y futuros que enfrenta el partido de la extinta FARC a la hora de hacerse un hueco en el tablero
Jerónimo Ríos Sierra es profesor ayudante doctor en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Fue asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos durante el proceso de diálogo e implementación del Acuerdo de Paz con las FARC-EP (2012-2018). Recientemente ha publicado Historia de la violencia en Colombia, 1946-2020. Una mirada territorial (Sílex Ediciones, 2020) y Realidades y expectativas sobre el acuerdo con las FARC-EP y la paz territorial en Colombia (Tirant lo Blanch, 2021). (@Jeronimo_Rios)
He aquí los desafíos presentes y futuros que enfrenta el partido de la extinta FARC a la hora de hacerse un hueco en el tablero
¿Cuáles son los retos y los desafíos del continente latinoamericano en un año que estará marcado por la gestión de la pandemia mundial, el desplome
Las claves para entender la descomposición democrática del país andino. ¿Qué reformas son necesarias para lograr un cambio de rumbo? La situación política de inestabilidad
¿Se verá fortalecido el escenario regional en el continente tras la pandemia? Todo indica que no. La desconfianza y el unilateralismo seguirán siendo la norma.
La presidencia del colombiano Iván Duque está resultando agitada. A unas pésimas relaciones con Venezuela, se suma una presión migratoria sin precedentes, una fallida implementación
He aquí las claves para entender en qué situación se encuentra Colombia y cómo la violencia no solo continúa, sino que aumenta. ¿Qué debería hacer
El próximo año llega para América Latina con importantes incertidumbres, especialmente, marcadas por la profunda conflictividad social que en los últimos meses ha venido desarrollándose
El país celebra unas elecciones departamentales y municipales ante una violencia que no cesa. El próximo 27 de octubre se celebran las elecciones departamentales y
Cómo las posibles consecuencias del anuncio de la guerrilla colombiana de volver a tomar las armas multiplica las incertidumbres en el país latinoamericano. Desde el
El país ha ido evolucionando de forma positiva, pero aún se enfrenta a múltiples retos que minan su democracia. ¿Qué necesita resolver Perú para fortalecerla?
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”