
Cuba: ¿comienzos de cambios?
Las elecciones celebradas en Cuba en marzo de 2023 premiaron a los candidatos nacionales vinculados a las posibilidades de cambio, y demostraron un inferior apoyo
Jorge I. Domínguez, ahora emérito, fue profesor para estudios sobre México de la “Cátedra Antonio Madero” y vicerrector para los asuntos internacionales en la Universidad de Harvard. Entre sus libros se encuentra Mexico’s Evolving Democracy: A Comparative Study of the 2012 Elections, con K.F. Greene, C.H. Lawson, y A. Moreno (Johns Hopkins University Press, 2015). Su página web: http://jorgeidominguez.com
Las elecciones celebradas en Cuba en marzo de 2023 premiaron a los candidatos nacionales vinculados a las posibilidades de cambio, y demostraron un inferior apoyo
Los debates sobre el Código de Familia están abiertos en la Isla…y la fe los acompaña. “Artículo 197. Matrimonio. 1. El matrimonio es la unión
¿Cuáles son las causas que hacen que baje el número de mexicanos que decide emigrar a suelo estadounidense? Cientos de miles de migrantes indocumentados provenientes
Bolivia podría ser el último ejemplo, pero los precedentes son Argentina, Ecuador y Colombia. ¿Cómo se producen? ¿En que se asemejan o difieren? ¿Es posible
¿Hubo o no hubo un golpe de Estado en Bolivia en noviembre de 2019? La respuesta requiere reconocer que el estilo de este tipo de
Un régimen democrático presume de que, como mínimo, los ganadores de las elecciones cumplan las promesas que expusieron durante la campaña electoral. Por supuesto, si
El país no ha roto con la herencia política de las instituciones militares que escapan al control civil y democrático. ¿Cómo gobernar las fuerzas de
Estados Unidos establece normas para el mundo y luego se las salta. Hay que acabar con el doble rasero. Vuelva a leer las primeras líneas
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”