
Más multilateralismo y solidaridad europea
¿Cuáles son los daños colaterales de la crisis de la COVID19? Este vídeo forma parte del especial 'El futuro que viene: cómo el coronavirus
José Ignacio Torreblanca es director de la oficina de ECFR Madrid desde 2007. En 2013 se convirtió en el director del programa Reinventando Europa de ECFR. Profesor de la UNED y columnista de El País.
¿Cuáles son los daños colaterales de la crisis de la COVID19? Este vídeo forma parte del especial 'El futuro que viene: cómo el coronavirus
La película Senderos de Gloria (Stanley Kubrick, 1957) me parece esencial porque muestra con toda crudeza el suicidio civilizatorio que representó la Primera Guerra Mundial.
El Tratado de Lisboa es sólo un instrumento, no un fin en sí mismo. Recordar esto es necesario para ilustrar hasta qué punto los problemas
Dícese de aquellas potencias emergentes que no quieren amedrentar a nadie para hacerse un hueco entre los grandes”. ¿Recuerda la foto veraniega de Vladímir Putin
Una torre de Babel con 22 lenguas oficiales, consejos europeos multitudinarios, una Comisión atestada, un Parlamento Europeo masificado, 50 nuevas regiones que cohesionar, millones de nuevos agricultores
Ricos, insolidarios y miedosos, pero sobre todo miopes. Los Estados de la UE se han atrincherado para defender sus privilegios y una unión política que nunca existió frente
En política exterior, a veces resulta preferible el conflicto a sus posibles remedios. La mayoría de los problemas lo son porque no tienen solución. Dicho de
Un año después de los noes de Francia y Holanda, Europa tiene atragantada la Constitución y no sabe qué ponerse para salir por el mundo.
El 25 de marzo hará 50 años que se firmó el Tratado de Roma que creó las Comunidades Europeas, de las que se deriva la
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”