
Depende: racismo en Estados Unidos ¡Actualizado!
Cincuenta años después del asesinato de Martin Luther King, abordamos la vigencia del racismo en Estados Unidos. Desde el peso del pasado esclavista del país,
Mariano Aguirre es analista de cuestiones internacionales. Es Associate Fellow del programa de seguridad internacional de Chatham House (Londres), miembro de la Red Latinoamericana de Seguridad Incluyente y Sostenible de la Fundación Friedrich Ebert y del consejo asesor del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto. Ha sido asesor senior de construcción de la paz en la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en Colombia (2017-2019), director del Norwegian Centre for Conflict Resolution (NOREF) (2009-2016), director de paz y seguridad de FRIDE (2005-2008), y coordinador del programa de paz y seguridad de la Ford Foundation (Nueva York, 2003-2005). Las opiniones en sus artículos son responsabilidad del autor y no comprometen a las instituciones de las que forma parte.
Su último libro: Guerra Fría 2.0. Claves para entender la nueva política internacional (Icaria, Barcelona, 2023). Twitter: @AguirreErnst
Cincuenta años después del asesinato de Martin Luther King, abordamos la vigencia del racismo en Estados Unidos. Desde el peso del pasado esclavista del país,
La amenaza de Donald Trump de reducir sus contribuciones a Naciones Unidas, y en particular a la Autoridad Palestina y la agencia de la ONU
Desde que llegó a la Casa Blanca el presidente Trump ha profundizado las divisiones internas del país y acelerado la crisis de legitimidad de Estados
Al declarar a Jerusalén capital del Estado de Israel, el presidente Donald Trump deja de lado el Derecho Internacional, y niega la complejidad histórica del
El procesamiento masivo de datos puede ser muy útil a la hora de analizar los conflictos y su impacto, así como medir los avances o
¿Puede el sistema político de EE UU enfrentarse al desafío que representa el presidente estadounidense? Donald Trump niega que en la Casa Blanca reine el
Pese a sus contradicciones y falta de criterios, el gobierno de Donald Trump ha establecido una clara línea divisoria entre, por un lado, la secretaria
El nuevo Informe sobre Desarrollo Humano 2016 elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) plantea una idea ambiciosa: todos los habitantes
El orden liberal podría no estar tan afectado como se piensa, pero sí se presagia un mundo multipolar y más inestable. La conferencia sobre seguridad
No es tan fácil salirse de las rutas políticas y los intereses establecidos en la región. ¿Podrá Donald Trump desviarse de la estrategia seguida por
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”