
20 películas y algunas más para entender Bosnia y Herzegovina
Veinte años después de los Acuerdos de Dayton un repaso al relato vital bosnio a través de su cine. "Oooh. . . šta ima? "
Miguel Roán es editor de la revista Balkania y cofundador del portal Balcanismos. Es autor de los libros Anatomía serbia, Homofobia en los Balcanes, Maratón balcánico y Balcanismos. En Twitter @miguelroan1
Veinte años después de los Acuerdos de Dayton un repaso al relato vital bosnio a través de su cine. "Oooh. . . šta ima? "
Ver a los refugiados como oportunidad antes que amenaza… como la Historia demuestra. Kalmi Baruh era sefardí. Sus orígenes se remontaban a las familias judías
¿Cómo están gestionando los países balcánicos la llegada masiva de refugiados? ¿Cuál es el papel de la Unión Europea? Natalija Dević tuvo un fin de
20 años después, la inmensa mayoría de los serbios no se enorgullece de lo que ocurrió en Srebrenica, pero ¿cuántas naciones europeas siguen exculpándose o
¿Está el Gobierno macedonio intentando instrumentalizar las manifestaciones sociales del país balcánico dándoles un tinte étnico que, por el momento, no tienen? Era la media
Hoy en día generaría polémica, entonces era solo una broma. Eran los tiempos de Yugoslavia, finales de los 80. Un grupo de jóvenes, músicos y
La sociedad serbia agrupa varias rupturas generacionales y también varios contextos históricos. Desde la generación partisana, la época dorada (zlatno doba), a las víctimas de
Identidad nacional, independencia, formas de convivencia, cultura o legitimidad y añoranza histórica son parte de la simbología de las sociedades balcánicas.
Existe el peligro de que estos sujetos violentos se organicen, sean consentidos en las sociedad balcánicas e incluso instrumentalizados por el poder. Es el mes
La radicalización nacionalista de cara al Estado e incluso Bruselas será una estrategia política cada vez más habitual. "Somos un país pequeño y pobre, tenemos
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”