
Como combatir el ‘síndrome de la insignificancia’ frente al cambio climático
He aquí tres ideas para marcar la diferencia como individuos en la lucha por lograr un mundo medioambientalmente sostenible. https://youtu. be/SLXCpnclk2M
Como estudiante de derecho y relaciones internacionales y futura licenciada, Raquel Hazeu está decidida a ser un agente de cambio a favor del desarrollo sostenible y los derechos humanos. En su lucha contra la exclusión social, ha sido asesora y analista para las ONGs Fundación Balia por la Infancia y Puentes Global. Es presidenta del Club de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la universidad IE, en el cual organiza eventos e iniciativas de voluntariado a favor de la agenda 2030 de las Naciones Unidas. En el ámbito de la investigación, ha trabajado con la Organización Mundial del Turismo (OMT), presentando recomendaciones para el turismo sostenible en Oriente Medio y América Latina, y con el director del 'IE School of Global and Public Affairs', abordando cuestiones como la innovación, la digitalización y el cambio climático.
He aquí tres ideas para marcar la diferencia como individuos en la lucha por lograr un mundo medioambientalmente sostenible. https://youtu. be/SLXCpnclk2M
El compromiso en Europa de responder a los desafíos que presenta la crisis climática crece en distintas esferas de la sociedad, pero para llevarlo a
Son muchas las salidas y los sectores que van a demandar este talento verde, entendido como los profesionales que con su conocimiento, capacidades y mentalidad
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”