
Las desigualdades, el coste de la Gran Recesión
Un coste político y social que cada vez está más aceptado. Una de las sorpresas más relevantes de esta crisis ha sido el hecho de
Sebastián Royo es profesor en el Departamento de Gobierno de la Universidad de Suffolk en Boston y codirector del Seminario de Estudios Ibéricos del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Harvard.
Un coste político y social que cada vez está más aceptado. Una de las sorpresas más relevantes de esta crisis ha sido el hecho de
Entrevista a dos expertos en relaciones internacionales, a cada lado de Río Grande, sobre el próximo viaje del presidente estadounidense, Barack Obama, a Brasil,
Fueras de serie Malcolm Gladwell 256 págs. , Taurus, Madrid, febrero de 2009 (en español) El éxito es una obsesión de los estadounidenses. No
Rogue Nation: American Unilateralism and the Failure ofGood Intentions(Nación sin escrúpulos: El unilateralismo estadounidensey el fracaso de las buenas intenciones)Clyde Prestowitz329 págs, Perseus Books Group,
Su vida refleja buena parte de la historia de Europa y de Estados Unidos. Nacido en Viena en 1928, emigrado a Francia, donde se formó y transcurrieron su
The Great Unraveling: Losing Our Way in the New Century (La gran revelación: perdiéndonos en el nuevo siglo) Paul Krugman W. W. Norton, N. York,
Desde Richard Nixon y la guerra de Vietnam, nunca la política exterior de un presidente de Estados Unidos había polarizado tanto a su país y al mundo.
Apúntate a nuestra newsletter y consigue gratis la guía de las principales “Amenazas climáticas en Europa y cómo adaptarse a ellas”