Mientras la Administración Obama intenta negociar la paz entre israelíes y palestinos en Oriente Medio, en Washington un grupo de figuras internacionales se reunieron recientemente en el hotel Ritz Carlton bajo la pancarta de un nuevo grupo, la "Iniciativa de amigos de Israel”.
La nueva iniciativa ha sido creada por el ex presidente español José María Aznar, quien fue el orador principal en el evento. El movimiento, que tiene su sede en Europa pero está ahora comenzando a tener presencia en Washington y en otras ciudades por todo el mundo, está dedicado a combatir lo que sus miembros consideran una “campaña internacional que intenta deslegitimar al Estado de Israel”.
El consejo de dirección del grupo está compuesto principalmente por líderes no estadounidenses y no judíos como Aznar, el ex presidente peruano Alejandro Toledo, el ganador del Premio Nobel de la Paz lord William David Trimble y el ex presidente del Senado italiano Marcello Pera. Pero éstos cuentan también con el apoyo de estadistas estadounidenses, incluyendo al ex embajador de EE UU ante la ONU John Bolton y a la miembro senior de los republicanos en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes Ileana Ros-Lehtinen (congresista por el Estado de Florida), que ha presentado una resolución al Congreso en apoyo de la iniciativa.
Foreign Policy se sentó con Aznar para mantener una entrevista personal y escuchar su visión sobre las amenazas a las que se enfrenta el mundo occidental:
Josh Rogin: ¿Por qué sintió la necesidad de crear este grupo?
![]() | |
OLIVIER MORIN/AFP/Getty Images |
José María Aznar: Esta idea es consecuencia de mis convicciones y de las convicciones de mucha gente diferente. Creemos en los valores del mundo occidental y pensamos que es necesario hacer valer en este momento nuestro modo de vida, y la debilidad de las sociedades occidentales, especialmente en Europa, es un problema para todos nosotros.
Para nosotros, Israel forma parte del mundo occidental. Israel no es un país de Oriente Medio, es un Estado occidental en Oriente Medio. Por lo tanto, los intereses de Israel son nuestros intereses. Es una democracia y tenemos la responsabilidad de contribuir a ayudar a las democracias en dificultades. Por último, existe una situación muy grave: los intentos para deslegitimar a Israel, y pensamos que es muy peligroso aceptar esto sin una reacción.
JR: ¿En qué se diferencia su iniciativa de todas las demás iniciativas proisraelíes?
JMA: En un momento dado la cuestión para nosotros era, ¿deberíamos organizar un nuevo lobby judío, una nueva organización judía? La respuesta fue no. El aspecto más importante de esta idea es que para convertirse en miembro del consejo de esta institución es necesario que no se sea judío, porque lo que es importante es la alianza estratégica entre judíos y no judíos. Es más, ésta no es una organización vinculada al Gobierno israelí ni es dependiente de las circunstancias del momento. No podemos actuar en reacción a la crisis en Oriente Medio, porque se puede decir que cada día hay ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF