En Arabia Saudí, el reino de las sombras y
uno de los Estados
más represivos del mundo, las mujeres no tienen derecho ni siquiera
a la palabra pública. Pero, poco a poco, están empezando a romper
tabúes y a encontrar una voz.
![]() |
![]()
|
Existe alguna relación entre Sexo en Nueva York y Arabia Saudí?
En apariencia, no. En el imaginario colectivo, Arabia Saudí es el reino
de las sombras¸ por las largas túnicas negras (abayas) que las
mujeres están obligadas a llevar y que las cubren de la cabeza a los
pies. Y si hubiera un Estado en el que ellas carecieran de derechos, incluso
el de la palabra, ése sería sin duda Arabia Saudí. Ahora
bien, significaría olvidar demasiado pronto el éxito de un librito,
Las chicas de Riad, prohibido por las autoridades saudíes hasta marzo
pasado. Su autora, una chica de 25 años, Rajaa al Sanie, cuenta el día
a día de cuatro jóvenes, asfixiadas por el peso de las tradiciones
que les imponen sus familias. En él se rompen todos los tabúes:
el lujo, el alcohol, la homosexualidad, referencias a la serie de Sarah Jessica
Parker… Y Riad adquiere un aire neoyorquino.
El libro de Al Sanie es un éxito editorial y refleja cierta apertura
por parte de la sociedad saudí. Pero las mujeres no han esperado a las
desventuras d...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.