Sanders_portada
Una voluntaria viste pins de apoyo al candidato Bernie Sanders, febrero 2020. Mark Makela/Getty Images

Un repaso a las políticas que defiende el candidato demócrata para discernir sus fortalezas y debilidades, así como el debate que generan sus ideas en el seno del Partido Demócrata. ¿Sería Sanders un candidato con posibilidades de victoria frente a Donald Trump?

Hace unos días se celebró el supermartes, fecha crucial en el calendario presidencial Demócrata. Catorce estados y el territorio de Samoa llevaron a cabo primarias en el proceso de nominación del candidato del Partido Demócrata que se enfrentará con Donald Trump por la presidencia el próximo 3 de noviembre. Cuatro candidatos (Joseph (Joe) Biden, Bernard (Bernie) Sanders, Michael Bloomberg y Elizabeth Warren) compitieron por 1.357 delegados, más de un tercio del total para la convención demócrata que tendrá lugar en Milwaukee en julio.

Tanto Bloomberg como Warren han anunciado que abandonan la carrera tras haber cosechado malos resultados en el supermartes, por lo que ya está claro que serán Biden, centrista moderado, y Sanders, socialdemócrata de centro-izquierda, quienes compitan hasta el final. Por el momento, Biden ganó en nueve estados: Virginia, Carolina del Norte, Alabama, Tennessee, Oklahoma, Arkansas, Minnesota, Massachusetts y Texas, y terminó la noche con al menos 50 delegados más que Sanders. Este venció en Colorado, Utah y Vermont, pero parece seguro que se llevará el premio más grande si triunfa en California, con el 30% de los delegados en estas primarias. Entre tanto, siguen casi empatados en Maine.

Estos dos candidatos demócratas claramente se han llevado la gran parte de los delegados y del voto popular. Si bien Biden ahora mismo lidera, la carrera está lejos de terminar y Bernie Sanders todavía está muy cerca del ex vicepresidente en delegados y voto popular.

A medida que avanza el proceso de primarias, el candidato Sanders seguirá desafiando a Biden, al establishment Demócrata y al centro del partido. Sanders es presentado tanto por los republicanos como por los demócratas como un peligroso socialista (definición que él mismo acepta añadiéndole “democrático"). Para los primeros llevará a Estados Unidos por el camino de Venezuela y, según los moderados en el Partido Demócrata, asustará a parte del electorado, y eso beneficiará a Trump. ¿Cuánto hay en esto de verdad?

Joseph Biden ha sido miembro del Partido Demócrata desde hace mucho años, senador y vicepresidente de Barack Obama y se presenta como el candidato de la moderación. Por su parte, Sanders es representante por Vermont en el Senado de Estados Unidos, pero está oficialmente registrado como candidato independiente, aunque generalmente vota con los demócratas.

En los últimos cuatro años, Sanders ha emergido de manera asombrosa como el líder destacado del movimiento político estadounidense más progresista en medio siglo. Desde 2016, cuando disputó la candidatura demócrata a Hillary Clinton, ha sido  un serio candidato a la presidencia.  Sin duda, es muy notable que Sanders haya logrado contar con millones de seguidores en el contexto de un momento político fundamentalmente conservador y cuando EE UU tiene el presidente más autoritario ...