Biden, la democracia y el eje sino-ruso
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mira una pantalla de vídeo que muestra a los participantes en la Cumbre por la Democracia mientras pronuncia su discurso de apertura en el South Court Auditorium el 9 de diciembre de 2021 en Washington. (Chip Somodevilla/Getty Images)
¿Tiene capacidad EE UU para liderar el "mundo libre" en esta ‘neoguerra fría’?
En su siempre esperado análisis sobre las tendencias mundiales, la publicación británica The Economist coloca como primera clave para este 2022 el siguiente axioma: "Democracia contra autocracia". Dos eventos relucen en este análisis: el XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh) previsto para mediados del próximo año; y las elecciones legislativas mid-term de noviembre de 2022 en Estados Unidos, donde no sólo se renovará la totalidad del Congreso y un tercio del Senado, sino que servirá de termómetro para medir la carrera a la Casa Blanca en 2024.
Este análisis pone en el foco de atención una tendencia política cada vez más visible: el avance de lo que se ha venido denominando como...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.