Birmania olvida a la comunidad LGBT
Comentarios: 4
Anterior artículo
Dos lesbianas se besan tras una pancarta que reza Homofobia en un evento que se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia en Rangún. Birmania. (Ye Aung Thu/AFP/Getty Images)
Tras 50 años de represión, la comunidad LGBT reclama su derecho a vivir en libertad en una Birmania democrática.
Al caer el sol, sólo la cúpula dorada de la Shwedagon Pagoda brilla en el cielo de Rangún. El bullicio de la tarde ha desaparecido y la plaza del Pueblo, uno de los lugares más concurridos de la ciudad, permanece en silencio. En la esquina oeste, medio centenar de velas iluminan la noche. Claman contra las torturas, el acoso, los abusos policiales y la discriminación.
“Hace unas semanas, un amigo caminaba por la acera, aquí en Yangón, cuando un grupo de hombres comenzó a insultarlo por su sexualidad. Justo después, le atacaron y le golpearon”. Incidentes como éste, descrito por Zae Ya, portavoz del colectivo activista Colors Rainbow, son bastante frecuentes en Birmania. Pese al aperturismo democrático iniciado con la disolución de la Junta Militar en 2011, gays, lesbianas, transexuales y bisexuales son víctimas diarias de la violencia sexista. “Las minorías su...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.