Brasil, del optimismo a la reflexión
Comentarios: 4
Anterior artículo
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Evaristo Sa/AFP/Getty Images
El gigante latinoamericano tiene grandes desafíos a los que debe dar respuesta para garantizar el progreso político, económico, social del país en el futuro.
A pesar de las turbulencias económicas y políticas que atraviesa el gigante suramericano y de las que dan muestra un continuo flujo de datos económicos poco alentadores, Brasil cuenta con los instrumentos que le permiten vislumbrar un futuro prometedor. El gobierno de Dilma Rousseff ha lanzado, durante este año y medio de gobierno, varios planes para reactivar la economía pero, ¿no necesitará Brasil más reformas estructurales y menos sucesivos planes de emergencia?
Como dijese el ex presidente brasileño Lula da Silva: “para entender el futuro tiene que viajarse al pasado y ver lo que se ha conseguido”. Brasil consiguió crecer a unos niveles espectaculares en un momento que el resto de economías del mundo hacían precisamente lo contrario.
Sin embargo, el modelo brasileño que funcionó en los 90 y, sobre todo, la pasada década, se ha vuelto claramente disfuncional. Hoy, lo que Brasil demanda es un cambio en profundidad y de carácter estructural en, al menos, tres ámbitos: económico, político y relaciones internacionales.
En lo económico, el país ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.