Protestas contra el Gobierno en Brasilia, Brasil. (Mario Tama/Getty Images)
La profunda crisis que vive la potencia suramericana pone a prueba las conquistas sociales de un país cuyos pilares económicos se han debilitado a un ritmo que nadie imaginaba.
Pocas obras extranjeras como la del novelista austriaco Stefan Zweig han contribuido tanto a elevar el orgullo nacional brasileño y, a la vez, a rebajarlo. Su Brasil, país de futuro, polémico por su exceso de optimismo cuando fue publicado en 1941 -meses antes de que Zweig, exiliado en Brasil, se suicidara-, es una oda a un país inmenso y abundante en recursos que seduce por su exhuberancia natural y su multiculturalismo. Un texto evocado contemporáneamente para destacar la afortunada singularidad de Brasil en el mundo, pero que alude a un “futuro” que parece estar condenado a jamás alcanzar, anclado, de nuevo, en un presente azotado por la enésima crisis de consecuencias inciertas.
Su sistema político presidencialista, su proteccionista economía impulsada por el consumo doméstico, la extracción de recursos naturales y el negocio agrícola, y sus
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.