El próximo 23 de junio Reino Unido decide su futuro y el de la Unión Europea. La pregunta es sencilla: irse o quedarse. La respuesta es más compleja. Las principales encuestas sólo coinciden en que puede pasar cualquier cosa. En la mayoría de los sondeos la diferencia entre el “Leave” (los que quieren irse) y el “Remain” (los que desean quedarse) no llega al margen de error. Sin embargo, lo que sí dibujan las encuestas, casi un centenar sólo en lo que va de año, es un retrato bastante fiel de cómo son los partidarios del Brexit y los que desean quedarse en la UE.
"Remain"
Yui Mok - WPA Pool/Getty Images
Los jóvenes son los más europeístas: entre los británicos de 18 a 24 años apenas dos de cada 10 quieren verse fuera de la UE. Tal vez ya comprobaron las bondades de la Unión durante una beca Erasmus o temen perder la oportunidad de disfrutar de una. La tendencia es inequívoca: cuánto más joven eres menos ganas de Brexit tienes. Siguiendo con la analogía de la Erasmus, los británicos con formación universitaria son grandísimos partidarios de quedarse. En este grupo, el “Remain” le saca 40 puntos de distancia al “Leave”.
También al dinero le gusta Europa. El apoyo a quedarse en la UE es mayor cuanto más alta es la clase social y también triunfa entre aquellos que tienen empleos intelectuales. Tal vez eso explica que el “Remain” triunfe entre los lectores de periódicos serios como ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.