Anterior artículo
Estados Unidos parece decir adiós a las políticas intervencionistas en Latinoamérica y debería replantearse algunas de sus amistades con las élites conservadoras de sus vecinos del sur. Es un buen momento para que las Américas se reevalúen de manera cautelosa.
Durante algún tiempo, la doctrina Maisto ha sido una práctica aceptada en Washington y en las capitales del hemisferio occidental. De manera resumida, consiste en seguir el consejo del ex embajador estadounidense John Maisto, quien recomendó ignorar las palabras que pronuncia el presidente venezolano, Hugo Chávez, con frecuencia coléricas y a veces incluso escatológicas, para concentrarse en sus actos, ligeramente más receptivos.
![]() |
|
AFP/Getty Images
|
|
El presidente hondureño, Manuel Zelaya, y el Secretario de Estado adjunto de EE UU, Thomas Shannon, en la enbajada basileña en Tegucigalpa. |
El venenoso historial antiimperialista de Chávez contiene pocas invectivas tan feroces como la que lanzó hace poco ante un grupo de nuevos embajadores, en la que invitó al “maldito imperio, mil veces maldito” a “hundirse en la oscuridad de la historia”. Al mismo tiempo, el secretario de Estado enviado por Barack Obama para solucionar la crisis política hondureña, Thomas Shannon, y sus colegas aplicaron la suficiente presión cuasiim...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.