Caminos de igualdad para América Latina y el Caribe
Comentarios: 1
Anterior artículo
Cómo buscar la senda del crecimiento sostenible y cerrar las brechas sociales de la región.
Panorámica de Río de Janeiro (Brasil): el barrio de Botafogo (izquierda), la playa de Ipanema (al fondo) y el barrio de chabolas Dona Marta (derecha).
América Latina y el Caribe se enfrenta hoy a una encrucijada. La región transita históricamente por una senda poco sostenible, de crecimiento insuficiente con altos niveles de desigualdad, con escaso empuje hacia el cambio estructural, y si bien se ha gozado de una década auspiciosa, confronta hoy un escenario externo cada vez más problemático.
Desde 2002, la pobreza en América Latina cayó 15,7 puntos porcentuales de media. La pobreza extrema también descendió 8,0 puntos, aun cuando su ritmo de disminución es menguante. La tasa de desempleo alcanza un histórico 6,4% y el poder adquisitivo de los salarios medios se mantuvo o incrementó en la mayoría de los países, concordando con una baja inflación, cuyo promedio pasó de 7,1% a 5,4% entre 2011 y 2012.
No obstante, en la región, el quintil más pobre (20% de los hogares con menores ingresos) capta de media el 5% de los ingresos totales, mientras que el quintil más rico captura 47%.
Asegurar los incontrarrestables logros sociales alcanzados, birlar a nuestro destino cíclico otro periodo de restricciones y penurias, demanda promover, mediante un conjunto renovado de reformas institucionales y políticas, una nueva senda de crecimiento sostenible con crecientes grados de igualdad.
La igualdad ...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.