Anterior artículo
Lluís Bassets (Barcelona 1950), además de ser uno de los más prestigiosos analistas españoles de política internacional y director adjunto del diario El País, tiene una posición privilegiada para analizar las relaciones entre Cataluña y España, como reflejan sus libros dedicados a ese tema –¿Aún podemos entendernos? (2011) y La gran vergüenza (2014)– y atestigua su constante ir y venir entre Madrid y Barcelona. Cuál es la situación actual y qué impacto podría tener fuera de las fronteras, son algunas de las cosas que se analizan en esta entrevista.
esglobal. La pregunta más elemental cuando se habla de Cataluña es si es una nación…
Luis Basset. Sin duda. Pero no hay nada étnico en ello. Hablamos de un nacionalismo que tiene sus causas y sus explicaciones en hechos sociológicos, económicos, históricos y lingüísticos, pero no hay ningún elemento étnico en ello. El nacionalismo vasco, que es el que más ha intentado teorizar sus supuestas diferencias antropológicas con el resto de los pueblos ibéricos, está construido sobre invenciones y mitificaciones, como demostró un antropólogo vasco, Juan Aranzadi. No existe una “raza” vasca o catalana. Ahora, si Cataluñ...
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
ebook
Enredo
a la italiana