Catarsis económica argentina
Comentarios: Desactivados
Anterior artículo
![]() |
Enemigos: Argentina y el FMI Ernesto Tenembaum 344 págs., Norma, 2004, Buenos Aires (Argentina)Un país en deuda Marcelo Bonelli 368 pags., Planeta, 2004 Buenos Aires (Argentina) |
![]() |
Han pasado más de tres años desde que Argentina incumpliese
el pago de su deuda externa y devaluase su moneda, desencadenando una crisis
que condujo al país al borde del abismo. El impago ocasionó un
importante perjuicio a los acreedores. Pero para los argentinos, sus repercusiones
sociales fueron traumáticas.
La recuperación se ha producido más deprisa de lo que muchos
esperaban, pero la crisis de 2001 y sus desencadenantes siguen siendo objeto
de interés constante y casi obsesivo en Argentina, y ha desencadenado
una crisis de identidad nacional. ¿Por qué un país tan
europeo en sus costumbres y mentalidad ha sido incapaz de crear la sociedad
estable, abierta y europea a la que sus ciudadanos parecen aspirar? ¿Por
qué salió todo tan mal y quién –si es que hay alguien– fue
el responsable?
A raíz de estas preocupaciones ha surgido un público en torno
a los libros sobre la crisi...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.