
Pekín muestra un enfoque cada vez más estratégico de sus relaciones de defensa con los países africanos y de su papel en la gestión de los desafíos para la paz y la seguridad en el continente.
El creciente compromiso de China con los países africanos recibió un impulso publicitario el 3 y 4 de septiembre con el último Foro para la Cooperación entre China y África (FOCAC, en sus siglas en inglés). Este evento trienal convocó en Pekín a líderes y funcionarios de 53 países africanos y la Unión Africana (UA) para asistir a reuniones que culminaron en una resolución para continuar fortaleciendo los lazos y una promesa renovada de miles de millones de dólares en préstamos, subvenciones e inversiones chinas. Durante la última década, el papel de China en materia de paz y seguridad también ha crecido rápidamente a través de la venta de armas, la cooperación militar y los despliegues de fuerzas de paz en África. En la actualidad, a través del FOCAC y el apoyo a la UA y otros mecanismos, el gigante asiático está haciendo un esfuerzo cada vez mayor para adoptar un enfoque sistemático y panafricano de la seguridad en el continente.
Este mayor papel en cuestiones de seguridad sirve de pilar de la estrategia económica y los intereses comerciales de Pekín en África, ayuda al Ejército chino a profesionalizarse y protege a sus ciudadanos allí, además de contribuir a afianzar sus ambiciones de ser una gran potencia con influencia global. El rápido ritmo al que se producen los cambios está llevando a los responsables de las políticas de seguridad chinas a adentrarse en nuevos territorios. Para evitar dificultades para ellos y sus socios africanos, deberían reforzar sus conocimientos de la política, las sociedades y la cultura local y de las dinámicas de los conflictos y sus remedios; monitorizar y modular mejor cómo la participación de China afecta la estabilidad en el continente; y trabajar de manera más transparente con otros gobiernos y organizaciones multilaterales y con la sociedad civil para abordar los problemas.
Cascos azules y bases

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU de 2015, el presidente de China, Xi Jinping, ofreció 100 millones de dólares en ayuda militar durante un periodo de cinco años para apoyar la arquitectura de paz y seguridad de la UA a través de iniciativas como la Fuerza de Reserva Africana y la Capacidad Africana de Respuesta Inmediata a las Crisis. La cumbre del FOCAC del 2015 en Suráfrica reforzó este compromiso. En el discurso de Xi en el foro de este año y en su posterior plan de acción, China se comprometió a canalizar parte de esa financiación hacia un Fondo de Paz y Seguridad para China y África, asistencia militar y 50 programas de orden público, mantenimiento de la paz, lucha contra la piratería y ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF