Del hackeractivismo a la ciberguerra, los peligros que definen la era digital.
AFP/Getty Images
1. Violaciones de la privacidad: La intimidad en Internet está en regresión. Cada compra que hace, cada vuelo que toma, cada web que visita, cada archivo que descarga, cada persona a la que llama y cada email que envía es registrado, y estos perfiles son después almacenados indefinidamente y a menudo vendidos al mejor postor –quienquiera que sea–. Información personal que durante mucho tiempo se pensó confidencial simplemente ya no lo es. Piense por ejemplo en su identidad mientras pasea por la calle. La tecnología de reconocimiento facial ha pasado del ámbito de las fuerzas del orden al del público general –Facebook la usa en muchos países, reuniendo datos a partir de imágenes para poder reconocerle (a menos que haya desactivado esta función)–. Esa es una violación de su derecho a la intimidad ¿verdad? Pues no. ¿Y quién puede asegurar que la base de datos de fotografías de Facebook, que crece a un ritmo de varios miles de millones de fotos al mes, no será entregada a agencias o empresas de seguridad en el futuro?
2. Cibercrimen: No conoce límites. Permite que criminales que trabajan desde el otro extremo del planeta eviten ser detectados y desconcierta a las agencias que vigilan que se cumpla la ley y que deben trabajar en los confines de sus reducidas jurisdicciones. Y es enormemente caro: el coste global de los ciber...
ebook
2020
en 11 artículos
Libro
Recuerdos y presencias
Alberto Oliart
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
ebook
África
se mueve
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.