Anterior artículo
![]() |
|
Máquinas asesinas: Corea del Sur quiere desplegar un ejército de robots en la zona desmilitarizada. |
A los dirigentes de Corea del Sur les encanta pensar a lo grande. Pero la mayoría de sus habitantes viven en casas muy pequeñas sin electrodomésticos básicos como el lavavajillas. Aún así, el año pasado su Gobierno declaró que para 2020 quiere que haya un robot en cada hogar, como parte de un plan para convertir al país en uno de los principales fabricantes globales de estas máquinas.
¿Dónde está el límite en su búsqueda por ser el líder mundial en robótica? En su propia frontera, en el reino ermitaño de Kim Jong Il. La Agencia pública de Desarrollo de la Defensa está invirtiendo cerca de 26 millones de euros para crear tres tipos de robots –uno para la detección y eliminación de minas, otro de vigilancia y un tercero de combate– que espera desplegar en la zona desmilitarizada de 241 kilómetros de longitud, a finales de este año. Uno de ellos consiste en una máquina con ocho piernas al que han denominado gyeonma o equinoperro, con funciones de guardián y de mula de carga. Provisto con sensores infrarrojos, cámaras de reconocimiento y un rifle automático. Según el Gobierno, estas cibercriaturas patrullarán en la frontera. El camino hacia la rob...
Libro
El hambre del vecino
Benny Dembitzer
Libro
Lo que creo saber
Diego Hidalgo
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.