
La literatura sobre Taiwán va más allá de sus relaciones con China continental, tratando temas como la crisis climática, la transición democrática del país o el legado patriarcal u homófobo de la sociedad.
Taiwán suele aparecer en las portadas de los periódicos por sus tensas relaciones con China continental. Desde hace décadas, el conflicto territorial entre la isla y la República Popular de China ha hecho de este territorio uno de los puntos geopolíticos más calientes de Asia. Sin embargo, la sociedad taiwanesa ha vivido cambios internos, políticos y culturales al margen de su relación con Pekín. Taiwán no es solo su relación con China. Con esta lista de libros pretendemos abrir el foco a debates internos de la isla, como su memoria histórica, los derechos LGTBI o la crisis climática:

Why Taiwan Matters, de Shelley Rigger (Rowman & Littlefield Publishers). Este libro es, probablemente, la mejor introducción a la isla que uno puede leer. Rigger traza la historia de Taiwán desde sus pobladores indígenas iniciales hasta la diversa sociedad taiwanesa actual. Además, explica de manera rigurosa temas controvertidos como la colonización japonesa, el gobierno autoritario del Kuomintang o los debates sobre la identidad. El libro de Rigger ofrece tanto este panorama de su evolución política y social interna, como también capítulos dedicados a la relación con la República Popular y con Estados Unidos. En un tema tan caliente como es Taiwán, es de agradecer el empeño de la autora por mostrar todos los puntos de vista y no adoptar una posición partidista, cosa extendida en muchos autores y académicos que estudian la política de la isla. El libro también sirve de guía para entender las contiendas electorales actuales entre los dos grandes partidos de Taiwán, el DPP y el Kuomintang, y su evolución. Además, ofrece contexto para comprender los debates actuales en EE UU sobre si mantener o no la “ambigüedad estratégica” respecto a si Washington ayudaría a Taipéi en caso de una invasión china.
Matar el marit, de Li Ang (Males Herbes, traducción al catalán de Mireia Vargas. Hay versión en inglés: The Butcher's Wife). Esta novela breve de Li Ang fue toda una revolución en el Taiwán de los 80. La historia trata de una mujer que asesina a su marido después de fuertes maltratos físicos y psicológicos. La brutalidad del relato se enmarca en el contexto de la opresión social de la sociedad rural taiwanesa, que justifica los abusos del marido y condena los intentos de cualquier mujer de liberarse del patriarcado. El relato de Li Ang fue rompedor por lo explícito de su narración de esta lacra social, en un contexto que buscaba esconderla en ...
Artículo
para suscriptores
Para disfrutar de todos nuestros contenidos suscríbete hoy:
Plan mensual
3,70€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF
Plan anual
37€/mes
- Asiste a eventos en exclusiva
- Recibe la Newsletter mensual ‘Cambio de foco’ con contenidos de actualidad
- Participa activamente en la elección de los contenidos de esglobal
- Accede a todos los contenidos semanales
- Accede al archivo de artículos desde 2007
- Descarga todos los artículos en PDF