¿Quiere hacer acopio de minerales y metales valiosos? Aquí tiene cinco materias primas muy demandadas.


POTASIO


Usado en: Fertilizantes.


Principales productores: Canadá, Rusia, Bielorrusia y Alemania.


Precio actual: Entre 800 y 1.000 dólares (entre 500 y 650 euros) por tonelada.


Por qué debería acumular reservas: El potasio es un componente básico de los fertilizantes. Se utiliza en todo tipo de cultivos, desde el plátano a la cebada, convirtiéndolo en un producto fundamental tanto en jardinería como en agricultura. La escasez y la creciente demanda de grano han provocado en el último año una subida espectacular de su precio. Las acciones de la empresa canadiense PotashCorp han triplicado su valor, de 85 a 235 dólares, y un gran número de nuevos competidores están entrando en el sector. En marzo, el Gobierno ruso obtuvo 2.400 millones de dólares –casi 20 veces el precio de partida– en la subasta del segundo mayor yacimiento de potasio del mundo. Se acaban de descubrir depósitos subterráneos en Canadá, pero será costoso llegar hasta ellos. Hace 40 años que no se abren nuevas minas en Saskatchewan debido al estancamiento del precio de este mineral. Ahora, la provincia canadiense es escenario de más exploraciones en busca de potasio de las que puede gestionar.



PLATA




PATRICK LIN/AFP/Getty Images

Usada en: Baterías, rodamientos, monedas, aparatos electrónicos, joyería, platería, fotografía, energía solar y purificación de agua.


Principales productores: Perú, México, China y Australia.


Precio actual: 16,81 dólares por onza (unos 0,54 dólares el gramo).


Por qué debería acumular reservas: El oro siempre se lleva los titulares, pero ahora muchos inversores suspiran por la plata. La principal razón es su precio, que en los últimos cinco años se ha triplicado, si bien sigue lejos del máximo de 44 dólares por onza (unos 1,44 dólares el gramo) que alcanzó en 1980. El oro se ha revalorizado durante este periodo, pero su precio sigue sufriendo fluctuaciones, mientras que el de la plata sube sin parar. Puede que esta tendencia se deba a la amplia variedad de aplicaciones de este metal –desde paneles solares hasta baterías de última generación– que lo convierten en un material indispensable para futuras innovaciones tecnológicas. Y, al igual que el oro, también se la ve como un valor seguro en el que refugiarse en un momento de alta inflación, un dólar débil y una crisis financiera mundial. Sin embargo, el progresivo agotamiento de los yacimientos de plata hace que sea cada vez más difícil de obtener. Los inversores prevén que en otoño suban los precios, coincidiendo con la temporada de bodas en India, donde suele formar parte de la dote.



URANIO


Usado en: Combustible nuclear.


Principales productores: Canadá, Australia y Kazajistán.


Precio actual: 59 dólares por libra, unos 131 dólares el kilogramo, (como bien comercial).


Por qué debería acumular reservas: El uranio es un recién llegado al mundo de las materias primas. No empezó a cotizar en la Bolsa de ...